Olvida las playas masificadas y descubre la belleza virgen de la costa catalana. A poca distancia de Barcelona se encuentran auténticos tesoros: calas secretas, playas de aguas cristalinas y rincones únicos donde disfrutar del Mediterráneo en su estado más puro. Esta guía completa te ayudará a planificar tu escapada perfecta, ofreciendo información detallada sobre algunas de las mejores calas escondidas, consejos para llegar, actividades complementarias y recomendaciones para un turismo responsable.
Calas espectaculares cerca de barcelona: una selección exclusiva
La costa Brava y el Maresme ofrecen una gran variedad de calas, desde pequeñas y recónditas hasta otras más accesibles. Hemos seleccionado cinco calas excepcionales que combinan belleza natural, tranquilidad y un acceso variado, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus preferencias. Encontrarás información detallada sobre cada una de ellas, incluyendo consejos prácticos para una visita inolvidable. Prepárate para descubrir rincones mágicos de la costa catalana.
Cala de sant francesc (sitges): una cala familiar en un entorno privilegiado
Situada en Sitges, a solo 40 km al sur de Barcelona, esta cala de arena dorada y aguas cristalinas es perfecta para familias. Su ubicación privilegiada, junto al pintoresco pueblo de Sitges, la hace fácilmente accesible a pie. Con una longitud de aproximadamente 100 metros y una anchura media de 25 metros, Cala de Sant Francesc ofrece un espacio ideal para disfrutar de un día de playa relajado. El entorno está rodeado de acantilados bajos cubiertos de vegetación mediterránea, proporcionando un toque de privacidad y naturalidad.
Acceso: A pie desde Sitges (15 minutos aproximadamente). Aparcamiento: Limitado en la zona. Servicios: Algunos chiringuitos cercanos en temporada alta. Recomendaciones: Visita en primavera o otoño para evitar las multitudes de verano.
Cala morisca (arenys de mar): snorkel y naturaleza en el maresme
Situada cerca de Arenys de Mar, en la comarca del Maresme, a 50 km al norte de Barcelona, Cala Morisca es un pequeño paraíso para los amantes del snorkel. Sus aguas cristalinas y la riqueza de su fondo marino, con presencia de roca volcánica, la convierten en un lugar ideal para descubrir la vida marina. El acceso se realiza a través de un sendero peatonal de aproximadamente 20 minutos, con un desnivel moderado, pero el esfuerzo merece la pena. Con una longitud de 50 metros y una anchura media de 15 metros, es una cala pequeña e íntima, perfecta para relajarse y conectar con la naturaleza.
Acceso: Sendero peatonal (dificultad media). Aparcamiento: No hay aparcamiento en la cala; se recomienda usar transporte público. Servicios: Limitados. Recomendaciones: Llevar calzado adecuado para el sendero y protector solar.
Cala forn (tossa de mar): un refugio secreto en la costa brava
En la impresionante Costa Brava, a unos 100 km al norte de Barcelona, se encuentra Cala Forn. Su acceso requiere una caminata de aproximadamente 1 hora por un sendero de montaña con un desnivel considerable (dificultad alta). La recompensa, sin embargo, es espectacular: una pequeña cala de aguas cristalinas y arena dorada, rodeada de acantilados y vegetación mediterránea. Con una longitud de 30 metros y una anchura media de 10 metros, ofrece una experiencia de aislamiento y contacto con la naturaleza sin igual. Su belleza salvaje la convierte en una opción ideal para los aventureros que buscan una escapada única.
Acceso: Sendero de montaña (dificultad alta). Aparcamiento: No hay aparcamiento cercano. Servicios: Ningún servicio en la cala; se recomienda llevar agua, comida y protección solar. Recomendaciones: Calzado adecuado para senderismo y buena condición física.
Cala de les barques (calella): tranquilidad familiar cerca de la ciudad
A diferencia de las calas anteriores, Cala de les Barques, situada cerca de Calella (a 60 km al norte de Barcelona), es más accesible. Se puede llegar caminando desde el paseo marítimo en unos 10 minutos. Esta cala de arena fina y aguas tranquilas es una opción perfecta para familias con niños. Con una longitud de 150 metros y una anchura media de 30 metros, ofrece espacio suficiente para todos. Su proximidad a la ciudad permite disfrutar de una escapada a la playa sin tener que alejarse demasiado.
Acceso: A pie desde Calella (10 minutos aproximadamente). Aparcamiento: Disponible en la zona. Servicios: Algunos restaurantes y chiringuitos cercanos. Recomendaciones: Visitar en temporada baja para una mayor tranquilidad.
Cala sa foradada (mataró): un enclave singular con encanto
Cerca de Mataró (a 30 km al norte de Barcelona), Cala Sa Foradada destaca por su peculiar formación rocosa, con un agujero natural que le da su nombre. Se accede fácilmente tanto en coche como a pie, aunque el aparcamiento es limitado. Sus aguas tranquilas y cristalinas invitan al baño y a la relajación. Con una longitud de aproximadamente 70 metros y una anchura media de 20 metros, ofrece un espacio acogedor para disfrutar del mar en un entorno singular. Es perfecta para una escapada tranquila.
Acceso: A pie o en coche (aparcamiento limitado). Servicios: Algunos bares y restaurantes cercanos. Recomendaciones: Llegar temprano para asegurar un buen sitio.
Más allá de la arena: actividades complementarias en la costa catalana
Las calas son solo el punto de partida para explorar la riqueza de la costa catalana. Aprovecha tu escapada para descubrir las numerosas actividades que te ofrece la zona. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Rutas de senderismo: Explora los senderos costeros del Parque Natural del Garraf, con vistas espectaculares al mar Mediterráneo. Puedes encontrar rutas para todos los niveles, desde paseos fáciles hasta excursiones más exigentes.
- Visita a pueblos con encanto: Descubre los encantadores pueblos pesqueros de la Costa Brava y el Maresme, como Sitges, Tossa de Mar, o Arenys de Mar. Visita sus calles, degusta su gastronomía y disfruta de su ambiente único.
- Avistamiento de aves marinas: El delta del Llobregat ofrece una excelente oportunidad para avistar diversas especies de aves marinas en su hábitat natural.
- Gastronomía local: Deléitate con la rica gastronomía mediterránea de la zona, con productos frescos y recetas tradicionales. Disfruta de un buen pescado fresco en un restaurante con vistas al mar.
- Deportes acuáticos: Muchas calas son perfectas para la práctica de kayak, paddle surf o snorkel. Alquila el equipo necesario y disfruta de una experiencia única sobre las aguas cristalinas del Mediterráneo.
Consejos para un turismo responsable en las calas de barcelona
Para proteger la belleza de estas calas y garantizar su conservación para futuras generaciones, es esencial practicar un turismo responsable. Recuerda:
- Recoge tu basura y deja la cala limpia.
- Respeta la flora y fauna local.
- Utiliza transporte público siempre que sea posible.
- Evita el uso de plásticos de un solo uso.
- Informa a otros sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.
Disfruta de las mejores calas escondidas cerca de Barcelona, respetando siempre el entorno natural. ¡Descubre la magia de la Costa Catalana!