España, un país de contrastes geográficos excepcionales, ofrece infinitas posibilidades para los amantes del road trip. Desde las imponentes montañas de los Pirineos hasta las soleadas playas del Mediterráneo, pasando por los verdes paisajes del norte y los desiertos áridos del sur, cada región ofrece una experiencia única para explorar en coche. Este artículo te presenta algunas de las rutas en coche más pintorescas de España, con itinerarios detallados, consejos prácticos y datos interesantes para que planifiques tu próxima aventura.
Andalucía: ruta de los pueblos blancos y la costa del sol
Esta ruta andaluza combina la magia de los pueblos blancos con el encanto de la costa. Es una experiencia que va más allá de las rutas turísticas convencionales, ofreciendo la oportunidad de descubrir lugares menos conocidos pero igual de cautivadores.
Itinerario:
La ruta comienza en Grazalema, un pueblo con un impresionante entorno natural declarado reserva de la biosfera, caracterizado por sus casas blancas y sus calles empedradas. Desde allí, el recorrido sigue hacia Zahara de la Sierra, un pueblo enclavado en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, conocido por su castillo árabe y sus impresionantes vistas. La siguiente parada es Olvera, un pueblo con una arquitectura singular y una gran iglesia que domina el paisaje. Se continúa hacia el sur, siguiendo la ruta de los pueblos blancos por Arcos de la Frontera, un pueblo con un hermoso casco antiguo encaramado sobre un acantilado, llegando finalmente a la costa, donde se puede disfrutar de la tranquilidad de playas como la de Zahara de los Atunes, en un entorno natural que contrasta con el bullicio de las zonas más turísticas de la Costa del Sol. Este viaje podría durar alrededor de 7 días, permitiendo una exploración tranquila de cada lugar.
Puntos destacados:
- Arquitectura tradicional de los pueblos blancos, con sus casas encaladas y sus calles estrechas.
- Gastronomía andaluza: degustación de tapas, vinos locales como el Jerez o el Málaga, y platos típicos de la región.
- Senderismo en la Sierra de Grazalema: Más de 200 km de senderos marcados con diferentes niveles de dificultad.
- Playas tranquilas con aguas cristalinas: posibilidad de disfrutar de la costa andaluza lejos de las multitudes.
- Visita opcional a Ronda: ciudad histórica con un espectacular puente sobre un profundo barranco.
Información práctica:
- Duración estimada: 7 días.
- Vehículo recomendado: Un vehículo todoterreno es recomendable para acceder a algunos caminos rurales.
- Mejor época para visitar: primavera (marzo-mayo) u otoño (septiembre-noviembre), para disfrutar de un clima agradable.
- Aplicaciones útiles: Maps.me (mapas offline), Booking.com (reserva de alojamiento).
- Distancia aproximada: 400 km.
Asturias: ruta por el camino del cares y la costa verde
Esta ruta combina la emoción del senderismo en el impresionante desfiladero del Cares con la belleza incomparable de la Costa Verde asturiana. Una combinación única de naturaleza y aventura.
Itinerario:
El viaje comienza con la experiencia única del Camino del Cares, una ruta de senderismo de 12 km que recorre un espectacular desfiladero, con vistas asombrosas del río Cares y sus imponentes paredes rocosas. El recorrido te lleva a través de puentes colgantes, túneles y paisajes de ensueño. Después del Camino del Cares, la ruta continúa hacia la costa, explorando pueblos con encanto como Llanes, famoso por sus playas y su casco antiguo; Ribadesella, con su historia rica en cultura y sus deportes acuáticos; y Cangas de Onís, punto de partida de numerosas rutas de montaña. Una visita a la Playa de Gulpiyuri, una playa escondida cerca de Llanes, es una parada imprescindible para admirar su peculiar belleza, ubicada en medio de los prados. Este viaje se puede completar en 5 días.
Puntos destacados:
- El espectacular paisaje del Camino del Cares: una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo.
- La belleza de la Costa Verde asturiana: acantilados majestuosos, playas salvajes y pueblos con encanto.
- Gastronomía asturiana: fabada asturiana, cachopo, sidra y otros manjares locales.
- Posibilidad de realizar actividades acuáticas en Ribadesella y otros pueblos costeros.
- Visita a los Lagos de Covadonga (opcional): un entorno natural de excepcional belleza en los Picos de Europa.
Información práctica:
- Duración estimada: 5 días.
- Recomendaciones de senderismo: calzado adecuado, bastones de senderismo, agua y protección solar.
- Precauciones Camino del Cares: zonas con poca señalización en algunos tramos, ir con compañía y en época de buen tiempo.
- Reservar alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta.
- Distancia aproximada: 300 km.
Islas canarias: ruta volcánica en lanzarote y tenerife
Esta ruta te lleva a descubrir los paisajes volcánicos únicos de las Islas Canarias. Combina la belleza de los volcanes con la tranquilidad de las playas y la riqueza cultural de las islas.
Itinerario:
La ruta empieza en Lanzarote, explorando el Parque Nacional de Timanfaya, con sus impresionantes volcanes y paisajes lunares. Luego, se visita la Cueva de los Verdes y el Jameos del Agua, formaciones volcánicas impresionantes. En la costa, se pueden descubrir playas volcánicas únicas, como la Playa de El Golfo. Después, se continúa hacia Tenerife, donde se puede visitar el Teide, el pico más alto de España, y disfrutar de un senderismo por la zona volcánica. En Tenerife se pueden visitar impresionantes playas con arenas negras volcánicas. Este viaje se puede completar en 6 días.
Puntos destacados:
- Paisajes volcánicos únicos en el Parque Nacional de Timanfaya y el Teide.
- Playas volcánicas de arena negra en Lanzarote y Tenerife.
- Posibilidad de hacer senderismo volcánico en varias rutas, con diferentes niveles de dificultad.
- Actividades acuáticas: buceo, snorkel, surf, entre otras.
- Visita a pueblos canarios con encanto, arquitectura colonial y ambiente tradicional.
Información práctica:
- Duración estimada: 6 días.
- Clima: cálido y soleado durante todo el año, aunque las temperaturas pueden variar según la altitud.
- Equipamiento necesario para senderismo: calzado adecuado, protección solar, agua y ropa cómoda.
- Distancia aproximada: 200 km (Lanzarote) + 250 km (Tenerife).
Consejos para tu viaje por carretera en españa
Planifica tu ruta con antelación utilizando aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze, verificando el estado de las carreteras y los posibles cortes. Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente durante la temporada alta. Respeta las normas de circulación y conduce con precaución, sobre todo en carreteras secundarias y zonas montañosas. No olvides llevar contigo un kit de primeros auxilios, un cargador para tu móvil y un mapa de papel, por si acaso.
Aprovecha las paradas para disfrutar de la gastronomía local y las vistas impresionantes. Escucha música relajante, lleva un libro para disfrutar en las paradas, y prepárate para descubrir rincones inesperados que harán de tu viaje una experiencia única. Recuerda que la flexibilidad es clave en un road trip: no tengas miedo de desviarte del itinerario para explorar lugares que llamen tu atención.
Considera la posibilidad de reservar un coche de alquiler con anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta. Compara precios y servicios para encontrar la mejor opción para tus necesidades. Infórmate sobre las normas de aparcamiento y los peajes en las autopistas. Y por último, ¡disfruta del viaje!